Metodología para encuentros de apoyo al desarrollo de fincas y su autoevaluación
– 3 y 4 de Abril de 2022 –
Los encuentros de desarrollo de finca, también llamados conversaciones o charlas de finca, fomentan un diálogo de acompañamiento y apoyo al agricultor con el objetivo de fortalecer su motivación y la calidad del desarrollo de la finca en su entorno. Es por lo tanto un reconocimiento social. En Alemania son parte integral de la certificación Demeter.

OBJETIVOS:
Despertar en el mundo biodinámico el entusiasmo por las conversaciones de desarrollo de fincas. Explicar y practicar las herramientas metodológicas a través de la creación de las condiciones para un encuentro cooperativo de respeto y apoyo mutuos. Aprender a activar la percepción y a reconocer el trabajo realizado, para acompañar al agricultor a mejorar las condiciones de su finca y de su entorno.

PROGRAMA:
3 de Abril
- 10.00 – 11.15: Modulo I: Introducción.
Despertar el entusiasmo personal por las conversaciones de desarrollo de fincas. Trabajamos juntos en las siguientes cuestiones:
¿Qué quiero conseguir con los encuentros de desarrollo?
¿Cuál es la calidad que debe tener la conversación de desarrollo? - 11.15 – 11.45: Pausa para el café.
- 11.45 – 13.30: Continuación Módulo I:
¿Cómo me imagino un buen ambiente y qué es lo que no debe ocurrir en ningún caso?
¿Cuáles son los grandes retos para mí personalmente en una conversación de desarrollo? - 13.30 – 16.00: Comida.
- 16.00 – 17.00: Módulo II: Explicación de las herramientas metodológicas Presentación delos facilitadores:
¿Cuáles son los aspectos formales de las conversaciones de desarrollo?
¿Cuántos participantes son recomendables?
Herramientas útiles (carteles y formato de autoevaluación)
Estructura y alcance del tiempo. - 17.00 – 18.00: Módulo III: Ejercicio práctico de conversaciones de desarrollo de fincas: Ejercicio en el manejo de las herramientas de diálogo en pequeños grupos de 4 participantes (un participante es el anfitrión de su granja, los demás son los agricultores visitantes).
4 de Abril
- 10.00 – 11.15: Continuación Módulo III: Puesta en común e intercambio sobre las experiencias en los ejercicios.
- 11.15 – 11.45: Pausa para el café.
- 11.45 – 13.30: Módulo IV: Aplicación práctica del método en la finca en pequeños grupos de 4 participantes.
- 13.30 – 16.00: Comida.
- 16.00 – 17.00: Continuación Módulo IV: Aplicación práctica del método en la finca en pequeños grupos de 4 participantes.
- 17.00 – 18.00 Módulo V: Ejercicio práctico de diálogo de desarrollo: Intercambio de experiencias, evaluación y perspectivas para el futuro.

MODERADORES:
- Klaus Merckens: Consultor internacional y asesor en agricultura biodinámica reconocido por Demeter Internacional y por la Sección de Agricultura del Goetheanum.
- Eduardo Sánchez: Asesor en agricultura biodinámica reconocido por Demeter Internacional y por la Sección de Agricultura del Goetheanum.

3 y 4 de Abril 2022

Finca El Cuartico, Ciudad Real

ORGANIZA:
Agro-Cultura Con Respeto

INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN:
formacion@agroconrespeto.org
AGRO-CULTURA Con Respeto (Amigos de la Biodinámica)
https://agroconrespeto.org

CUOTA DE PARTICIPACIÓN::
150 € para los dos días
(hospedaje y manutención aparte).